12/05/2017: Obras representan una inversión superior a los 2.600 millones de pesos 12/06/2017 El Intendente Regional de Los Ríos, Ricardo Millán Gutiérrez, anunció para el mes de septiembre el inicio de las obras para la construcción del sistema de Agua Potable Rural (APR) más grande de la región, que permitirá a más de mil personas de las localidades de Panguilelfun y Huerquehue acceder a una mejor calidad del agua, además de fomentar el desarrollo del turismo y agroturismo en la zona. El anuncio fue realizado además por el Seremi de Obras Públicas de Los Ríos, Jorge Alvial Pantoja, en el marco de una reunión con los vecinos de ambos sectores, en compañía del Presidente del Consejo Regional de Los Ríos, Luis Cuvertino Gómez; el Consejero Regional Elías Sabat Acleh; el Alcalde de Panguipulli, Rodrigo Valdivia Orias y el Senador Alfonso De Urresti Longton. Un total de 442 familias de la comuna de Panguipulli se verán beneficiadas con una inversión de más de 2.600 millones de pesos, gracias al financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR). Silvana Navarrete Lumio, Presidenta del Comité de Agua Potable Rural de Panguilelfun expresó su felicidad por este importante anuncio. "Estamos felices, es un sueño cumplido porque aunque falta el proceso de 60 días de licitación, para nosotros es un sueño cumplido el hecho que nos hayan aprobado el dinero con una suma tan grande que a veces parecía imposible de creer que podía llegar a financiarse". El Intendente Regional de Los Ríos, Ricardo Millán Gutiérrez destacó que esta iniciativa permitirá llegar con agua para consumo humano a numerosas personas. “Estamos contentos, es uno de los momentos en los que uno se pone feliz como Gobierno, hemos cumplido una tremenda promesa, son más de 2600 millones de pesos con los cuales entregaremos solución de agua potable en Panguilelfun y Huerquehue a cerca de 1700 personas". De la misma manera, el Seremi de Obras Públicas, Jorge Alvial Pantoja explicó que "en estos últimos tres años, hemos avanzado de 88 APR cuando recibimos la región a 113”. Alvial dijo que hace unos años se tomó el riesgo de juntar estas dos iniciativas que estaban postulando de manera separada, “una decisión riesgosa porque se constituyó un APR grande, lo que tenía posibilidades de no ser financiado por el monto; pero fue una gran decisión: hay una demostración de que se va a financiar porque es importante el objetivo, para resolver los problemas de una comunidad en su conjunto". GESTIONES Cabe señalar que la priorización de este APR se logró tras la reunión sostenida en Santiago por el senador Alfonso De Urresti, el alcalde Rodrigo Valdivia y los dirigentes del APR, con el subsecretario de Obras Públicas Sergio Galilea y el director nacional de Obras Hidráulicas Reinaldo Fuentealba. Al respecto el Senador Alfonso De Urresti Longton, dijo que “es una gran obra, una gran noticia a la comunidad de un APR que se ha trabajado durante largo tiempo y que hoy está viendo la luz, a través de esta aprobación de los recursos para la construcción, ante lo cual estamos contentos y felicitaciones a los dirigentes, especialmente a su presidenta por la capacidad de convocatoria y la organización para llevar adelante este APR". Alcalde de Panguipulli, Rodrigo Valdivia Orias: “Entregamos los decretos que autorizan el financiamiento de más $2.600.000 para la ejecución del APR más grande de la Región de Los Ríos. Más de 550 familias beneficiadas, para mi esta es una tremenda satisfacción y alegría. Este trabajo no lo hizo sólo el alcalde, se hizo con alguien que se las jugó por la gente como es el Senador Alfonso de Urresti, con él y la directiva de la comunidad estuvimos en Santiago en las oficinas del Ministerio de Obras Públicas. Aquí hubo un trabajo en equipo, con los socios y beneficiarios, más las autoridades, eso permitió conseguir esto”. “Estoy contento porque seguimos sumando nuevas inversiones. Estas obras permiten que exista generación de empleos, y que hoy es algo deficitario”, concluyó Valdivia. TRABAJOS La construcción del APR incluye la expropiación de terrenos donde se instalarán las obras de tratamiento y regulación. La fuente del Sistema de Agua Potable la constituye un sondaje construido en la localidad de Panguilelfun. Los derechos de agua se encuentran constituidos a nombre del Comité APR Panguilelfun por un caudal de 9 litros por segundo, cubriendo la proyección de la demanda. En tanto las obras proyectadas mediante la ejecución del proyecto, contemplan lo siguiente: Instalación de 442 nuevos arranques; Red de distribución de aproximadamente 60.000 metros de tuberías; sistema de impulsión hacia el estanque; estanque metálico elevado; construcción de una planta re elevadora Booster; urbanización de recintos.; obras eléctricas necesarias para el funcionamiento del servicio; además de obras viales. |